Si no has leido la primera parte, te invito a que antes de seguir, lo hagas. ….. ¿Pero que más podemos hacer?....... Esta es la pregunta que me ronda por la cabeza desde hace tiempo. ¿De que manera, como y hasta donde podemos y/o debemos involucrarnos las personas de a pie en la respuesta en las emergencias, en las urgencias y en necesidades de protección ciudadana del día a día? (más…)
Colaboración ciudadana en redes sociales (parte I)
Ayer estaba viendo el telediario y mostraron una noticia que hablaba sobre la idea que tuvieron ciudadanos de Israel e Irán, recordemos que se habla en las últimas fechas sobre la posibilidad de declararse mutuamente la guerra, de proclamar públicamente, en Facebook creo que era esta vez, que NO son enemigos, que NO se odian, que NO quieren la guerra, pese a lo que digan sus Gobiernos. (más…)
Gestión de Emergencias 2.0: Las redes sociales
A nadie se le escapa la influencia que están teniendo las redes sociales en la gestión de emergencias y desastres en los últimos tiempos. La normalización del uso de los teléfonos móviles inteligentes o smartphone, las propias redes sociales y las tecnologías colaborativas han contribuido a favorecer nuestra participación en las emergencias y catástrofes naturales. (más…)