Después de casi tres meses desde el lanzamiento de la red social Jelly mi percepción sobre esta nueva red social sigue siendo positiva.
Como ya te comenté en este post, la utilizo desde su lanzamiento, porque me llamó mucho la atención como se definen y quien está detrás de la nueva red social.
Valoración
Mi impresión es que en Estados Unidos se está utilizando cada vez más, aunque en España creo que ha perdido fuelle. Esto no es más que una impresión basada en los post que veo publicados en Jelly, porque no he encontrado a día de hoy datos oficiales de uso.
También creo que ha cambiado ligeramente el uso que los usuarios estábamos dando o por lo menos lo que yo veía. Ahora se está enfocando directamente a peticiones de ayuda sobre todo a la hora de buscar información u opiniones sobre productos y servicios, con lo que creo que a la larga, sobre todo para el pequeño comercio puede ser un buen canal para captar clientes.
Captar clientes con Jelly
Estos son algunos ejemplos con los que puedes ver como lo están utilizando los usuarios y cómo de esta manera una empresa o incluso un pequeño comercio puede captar clientes con Jelly.
- Turismo: Puedes encontrar personas que preguntan que hacer en una determinada ciudad con lo que hay posibilidades para agencias de viajes, restaurantes, hoteles, entretenimiento, bloggers, etc.
- Restaurantes: Dónde comer la mejor carne a la barbacoa en una determinada ciudad? Una buena opción para el posicionamiento de restaurantes y/o plataformas de hostelería.
- Donde comprar una prenda de ropa: Una persona cuelga una foto de una falda y pregunta dónde puede comprarla. Las tiendas especializadas, de accesorios, las webs de ropa o incluso para seguir tendencias, Jelly puede ser una buena herramienta.
- Un buen hotel: Es algo muy similar que en el caso de Turismo que hemos visto antes.
- Conoces a un buen electricista?: He empezado a ver post preguntando por profesionales especializados. Puede ser una buena manera de llegar al profesional a través del boca a boca de toda la vida, pero utilizando las redes sociales.
- Un buen monitor para un Macbook: Preguntas sobre hardware específico también son frecuentes, con lo que tanto fabricantes, especialistas y/o comercios pueden sacar provecho.
- Un bonito spa: Tanto enfocado para los spa, como los negocios y webs de productos de tratamientos de belleza, cuidados personales, etc pueden encontrar un target muy segmentado de clientes.
Es cierto que ahora mismo no hay herramientas para búsquedas o filtros según tus intereses, pero estoy seguro que llegarán en un plazo corto de tiempo. Pero como puedes ver, tienes un canal donde encontrar usuarios que están buscando tus productos y servicios a los que ofrecérselos y convertir leads en ventas.
Además puedes posicionarte como experto de una forma bastante sencilla y ágil.
¿Has utilizado Jelly? ¿Cuál ha sido el uso que le has dado y que te ha parecido? Si quieres puedes dejar tus impresiones y opiniones en los comentarios y ayudarme a que entre todos podamos seguir aprendiendo como utilizar y sacar partido a esta nueva red social.
0 Comments