¿Las vacaciones son para descansar o para planificar?

 

Acabo de volver de una semana de vacaciones que dicen son para descansar, disfrutando de la familia en las playas de Cabo de Gata que nos encanta.

Y digo “las vacaciones dicen son para descansar”, porque comparando el antes y el después en mis vacaciones desde que empecé a ser mi propio jefe, las vacaciones no tienen nada que ver.

Cuando trabajaba en la multinacional, llegaba el día de irte de vacaciones y “cerrabas el chiringuito”, otro ya se encargaría de lo tuyo. La verdad es que eso nunca sucedió, siempre te estaba esperando la mesa con lo mismo que habías dejado más alguna cosita extra que te llevabas por no estar. Pero cerrabas el chiringuito.

Ahora, cuando paras de currar (lo llamo así para entendernos, porque a mi me encanta lo que hago y no lo considero curro) y te vas de vacaciones, las cosas se van contigo. Claro son tuyas, ¿con quién se van a ir sino?

No puedes dejárselas a tus padres o a tus suegros como haces con los niños esa semana que necesitas para cubrir sus vacaciones de verano 😉

Aunque tendría su gracia: “Anda suegra, a ver si me puedes atender a este cliente durante la próxima semana que necesita…” 🙂

Si eres emprendedor y llevas más de un año ya sabes a que me refiero y si no lo eres deja que te diga que esta es una de las grandes diferencias con respecto a trabajar por cuenta ajena, para lo bueno y para lo malo, aunque para mi no es un problema.

 

Las vacaciones son para descansar

 

Así que tus cositas van contigo en la maleta junto a la crema del sol, el bañador y las chanclas.

¿Quiere decir que en vacaciones no descansas? No, ni mucho menos. Además, antes de irte tienes que haber hecho los deberes y dejar trabajo adelantado. Así que claro que descansas, de echo es imprescindible que descanses por varios motivos:

  • Tienes que desconectar: Sólo desconectando podrás seguir dando lo mejor de ti
  • Disfruta de la familia: Durante el resto del año, has trabajado como un animal, lo que quiere decir que le has robado tiempo a tu familia, y éste es el momento de devolverlo y sobre todo disfrutarlo.
  • Prepara el cuerpo para lo que va a venir: Como te he dicho, tus cositas son tuyas, así que tienes que prepararte física y mentalmente para volver a la faena.
  • Lee un buen libro: Esta es una de las cosas que más me gusta de las vacaciones. Engancharme con un buen libro. Yo prefiero que no sea relacionado con temas del día a día (otros le llaman trabajo), pero tómalo al gusto, como el tinto de verano.
  • Disfruta de la vida: Las vacaciones me las planteo para hacer todo aquello que durante el resto del año no puedo, ya sea por trabajo, por dinero o por todo a la vez. No es que tire la casa por la ventana, pero no pienso si debería pedir unos mejillones en lugar de unas gambas porque son más baratos. Total es una semana al año.

 

Las vacaciones también son para planificar

 

Llega un momento durante las vacaciones que de tanto descansar, te das cuenta que tu cuerpo y tu mente vuelven a estar receptivos, que vuelven a abrirse a nuevos estímulos.

Estás relajado, la tensión ya ha desaparecido y notas como todo vuelve a funcionar. Este es el momento donde yo aprovecho para dedicar algunos ratos (el tiempo de siesta, el paseo por la playa o leer el periódico, por ejemplo) a planificar el resto del año. Estas son algunas cosas que puedes hacer:

  • Piensa en como mejorar tu trabajo: Verás, somos humanos  con lo que en algo hemos fallado seguro. No importa fallar porque vas a fallar si o si. Lo que si es importante, es hacerlo rápido, barato, cambiar e intentarlo diferente. Adelante, es tu momento.
  • Haz diferente: Esta tiene que ver con la anterior. Para poder mejorar, tienes que cambiar cosas. Si haces lo de siempre, conseguirás los resultados de siempre, ¿o acaso esperas intervenciones divinas que los cambien? Yo ya estoy preparando alguna sorpresita para el blog que espero que te guste 😉
  • Piensa en como conquistar a tu cliente: Ojo, no se trata de ligarte al cliente en plan sábado noche. Si eres un habitual en el blog ya lo has leído antes, pero lo vuelvo y lo volveré a decir seguro. Tu cliente espera que le conquistes para volver a comprar y estos son los clientes que queremos, los que vuelven. Aquí te cuento más sobre conquistarte.
  • Busca ideas disruptivas: No se tu, pero yo (joer, me ha quedado como la canción; debe de ser el verano que me tiene romántico) cuando estoy relajado, es cuando se me ocurren las cosas más inverosímiles, esas que te diferencian de verdad, que hacen que seas excepcional.Pruébalo y verás.

 

Ale, ya sabes a que dedico mis vacaciones. Vaya sorpresa, eh? Pensabas que me olvidaba de todo, pues como ves a parte de descansar, saco un ratico para pensar en ti.

Anda, déjame un comentario y cuéntame a que te dedicas en tus vacaciones y dame envidia, mucha envidia, que me lo he merecido 🙂

 

No Comments Yet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *