
Tienes o gestionas o diriges un negocio y te has preguntado qué puedes hacer para crear más impacto en las personas, para captar más clientes, para mejorar procesos, para lograr y mejorar tus objetivos. Has pensado: “¿es hora de transformación digital en mi negocio?”
Derechos de foto de Fotolia
¿Qué es la transformación digital?
Esto es lo primero que tenemos que aclarar: cuando hablamos de transformación digital, ¿de qué estamos hablando?
Según la Wikipedia el término trasformación digital se refiere a los cambios asociados a la aplicación de la tecnología digital en todos los aspectos relacionados con la sociedad humana.
Voy a darte una definición muy personal y muy simple: Es la evolución del negocio con foco en las personas y apoyado en las nuevas tecnologías para hacer que las cosas sucedan.
Ahora me vas a decir, “vaya tostón, ¿no?” Vale, te lo pongo más fácil. Sólo quédate con estas cuatro cosas: evolución, personas, nuevas tecnologías, hacer que suceda.
¿De verdad lo necesito?
Si, si, todo esto está muy bien, pero en mi caso que es único ¿de verdad lo necesito?
Siento decirte amigo/a mío/a que si te estás haciendo esta pregunta, estás en desventaja con tu competencia, aunque seas el líder de tu mercado, te auguro “problemillas”.
No quiero ser agorero, sólo quiero hacerte ver que si lo que buscas es evolucionar tu negocio (ésto deberías hacerlo constantemente), necesitas la tecnología. Sino, como bien dice Manuel Laborda de PlaTransforma, prueba a quitar cualquier proceso que tengas informatizado en tu negocio y mira a ver si mejora.
Así que la respuesta es: sí, lo necesitas.
Cómo puedo hacerlo
“Vale, pero eso tiene que ser francamente complicado. Me da una pereza… “
Pues hombre, depende de lo que quieras hacer, pero es tan complicado o poco complicado como en su día fue implantar el correo electrónico en tu negocio o que tus empleados llevaran móvil, o que tengas un sistema de facturación y contabilidad, por ejemplo. Imagínate tu negocio ahora sin alguno de éstos avances. Se te ponen los pelos de punta, ¿verdad?
Te dejo aquí un link a una guía de pasos para la transformación digital de empresas que publicaron en El Confidencial, por si te ayuda.
También te cuento a continuación lo que para mi, son los puntos más importantes que tienes que tener en cuenta:
- Planifica tus objetivos: que parte o partes de tu negocio quieres evolucionar. ¿Significa que tengo que llevar a cabo toda la transformación digital de mi negocio? Lo que significa es que tienes que marcar cuales son tus objetivos y planificarlos por orden de prioridad, para atacarlos de uno en uno. Además un truco: si troceas las tareas para hacerlas en pequeños hitos conseguibles, es más fácil llegar a la meta 😉
- Pon el foco en las personas: A quien quieres ayudar, mejorar su experiencia, hacer más productivos, mejorar la colaboración, … En definitiva, cómo les vas a conquistar.
- Se disruptivo: Ser disruptivo te acerca a tus objetivos, porque te aleja de los de tu competencia. Si haces lo mismo que los demás, nada cambia. ¿Has pensado en colaborar con otros actores para sumar?
- Haz que las cosas sucedan: Llega el momento de centrarse en las herramientas que te van a ayudar a conseguir tus objetivos. Dependiendo de cuales sean, habrá que utilizar unas, otras o un conjunto de ellas. No se trata de crear una cuenta en redes sociales, de crear un blog, montar una tienda online o tener una App, sino de en función de tus objetivos, ver que haces en las redes sociales para comunicarte siendo humano, qué, cuando y como escribes en el blog para aportar valor a tus seguidores, que vendes o no en tu tienda online y como lo vas a hacer para mejorar el servicio a tus clientes o como una App va a mejorar la vida de tus empleados, por ejemplo.
- Mídelo: Nada sucede si no eres capaz de conocer el impacto que una acción está teniendo en tus objetivos. Evalúa no sólo el número de visitas, el número de likes, el número de suscriptores, el número de followers, etc que te propongas con cada acción, sino ve más allá y evalúa el impacto en valor (y no tiene por qué ser económico) que proporciona tu acción a las personas.
- Revisa, corrige y continúa haciendo que suceda: Revisa tus objetivos, sus métricas y su impacto. Cambia lo que no funciona y vuelve a empezar. En tus manos está continuar haciendo que suceda. Sólo las personas pueden cambiar las cosas, la tecnología es un medio para conseguirlo.
Algunos ejemplos de transformación digital
“No se trata de llevar la comunicación o la publicidad del negocio de nuestros clientes hacia el entorno online: se trata de llevar a nuestros clientes hacia el entorno online como vía de negocio.”
Estas palabras de Álex Rubio refleja el objetivo último de la transformación digital: crear valor al negocio. En su post encontrarás ejemplos sobre cómo se han transformado algunos modelos de negocio tradicionales hacia la realidad digital. Recomendable leerlo.
Posiblemente el ejemplo más disruptivo, por el sector tan tradicional y lo difícil que parece innovar es el de Taxi Oviedo, un taxista que utiliza y pone a disposición de sus clientes todas las posibilidades que le ofrecen las nuevas tecnologías. Te sugiero que visites su web y veas de primera mano cómo ha llevado la evolución digital a su negocio.
Otro sector que está evolucionando digitalmente a través de la gamificación (técnicas de juego aplicadas a los negocios) es en Salud. Aquí te cuento algunos casos que se han utilizado para desarrollar habilidades, formación o mejorar el trabajo en equipo. Y aquí cómo se pueden utilizar nuevas redes sociales para captar clientes.
Ya sabes, crea valor en tu negocio a través de la transformación digital con el foco puesto en las personas y apoyado por las nuevas tecnologías para hacer que las cosas sucedan, como tu quieres que sucedan.
Si te ha gustado este post y no quieres perderte los próximos, suscríbete para que te lleguen a tu correo.
junio 7, 2014
Hola, quiero recibir tus acertados post.
junio 7, 2014
Gracias Miguel Angel. Para recibir lo que vaya publicando, tienes el apartado en la parte de arriba a la derecha «Suscríbete al blog por email» donde puedes dejar tu correo electrónico. Te llegará un correo para confirmar tu dirección. Sigue las instrucciones y a partir de ese momento, ya recibirás en tu correo todo lo que publique.
Te invito también a seguirme en LinkedIn, Twitter y/o Google + sitios por donde comparto otras muchas cosas diferentes. También arriba a la derecha tienes los enlaces directos a mis cuentas.
Nos leemos 😉