
El pasado 12 y 13 de marzo estuve en el I Congreso Nacional de Tecnología en Emergencias exponiendo los que a mi juicio, son los retos que los Servicios de Emergencias y las Empresas Tecnológicas tienen por delante. (más…)
Los días 12 y 13 de Marzo se organiza el I Congreso Nacional de Tecnologías de Emergencias ( por parte de la asociación ITEM (Instituto de Tecnologías en Emergencias) y Grupo Atenea en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación - Universidad Politécnica de Madrid. (más…)
Por si no lo sabes, sin el mejor equipo no es posible llegar al éxito. Este mantra es algo que, los que empezamos un negocio (emprendedores nos llaman algunos), nos tatuamos en la frente para verlo todas las mañanas al mirarnos al espejo. Fíjate si es importante que es curioso lo que somos capaces de llegar a hacer, cuando no tenemos recursos para conseguir nuestro mejor equipo. (más…)
Ahora que estamos solos tu y yo, te voy a contar algo sobre mi que no sabe mucha gente: cuando era un chaval, dedicaba gran parte de mi tiempo a ser monitor de tiempo libre, trabajando con niños. Entre las actividades que hacíamos, estaba la de crear juegos y dinámicas que luego utilizábamos con los chavales para potenciar algunas habilidades: trabajo en equipo, resolución de problemas, consecución de objetivos, incentivar la participación y/o el sentido de “pertenencia”, etc (más…)
Por si no lo conoces, SoLoMo es un término que se utiliza en las estrategias de marketing digital y que se refiere a la conjunción de acciones de ámbito “Social, Location y Mobile”. Y es que los marketeros se han dado cuenta que las personas no sólo estamos en internet, sino que la mayoría del tiempo utilizamos los smartphones y tablets (Mobile) para compartir lo que hacemos, nos gusta o disgusta (Social) y en el lugar donde estamos (Location) (más…)
La semana pasada, a colación de un post en el blog de "Salud con cosas" titulado Redes Sociales y Emergencias: el caso de #ardevalencia donde queda reflejado a través del episodio de los últimos incendios de Valencia, como la sobrealimentación descoordinada y a destiempo de información en las RRSS puede no solo confundir, sino además bloquear a los servicios de emergencias que están trabajando, un grupo de internautas y tuiteros comenzamos un intercambio de opiniones muy interesante y enriquecedor (al menos para mi, por todo lo que aprendí de algunas de las personas que más saben de esto) en http://www.emergencias112.net ...
Si no has leido la primera parte, te invito a que antes de seguir, lo hagas. ….. ¿Pero que más podemos hacer?....... Esta es la pregunta que me ronda por la cabeza desde hace tiempo. ¿De que manera, como y hasta donde podemos y/o debemos involucrarnos las personas de a pie en la respuesta en las emergencias, en las urgencias y en necesidades de protección ciudadana del día a día? (más…)
Ayer estaba viendo el telediario y mostraron una noticia que hablaba sobre la idea que tuvieron ciudadanos de Israel e Irán, recordemos que se habla en las últimas fechas sobre la posibilidad de declararse mutuamente la guerra, de proclamar públicamente, en Facebook creo que era esta vez, que NO son enemigos, que NO se odian, que NO quieren la guerra, pese a lo que digan sus Gobiernos. (más…)
Escrito y publicado en la revista Dintel en Diciembre de 2009 “Sin seguridad, el hombre no puede desarrollar sus capacidades ni disfrutar de la recompensa de su trabajo; sin Seguridad no hay libertad” de esta manera definió Wilhelm von Humboldt (1767-1835), erudito y hombre de estado alemán, el concepto de Seguridad. (más…)
Artículo Publicado en el libro "Los servicios de emergencia y urgencias médicas extrahospitalarias en España" ISBN: 978-84-615-0990-4 Una nueva convergencia tecnológica cambiará la sociedad en 2020. Así comienza un informe de la Rand Corporation en el que expone que se producirán profundos cambios en al menos 16 áreas tecnológicas, entre las que se encuentran las comunicaciones inalámbricas en áreas rurales, los aparatos de comunicación con acceso a la información desde cualquier ubicación, la utilización de nanotecnología para la realización de bioensayos o la utilización de sensores conectados a la Red que controlen las constantes vitales, entre otros parámetros, del individuo que los ...