Ahora que estamos solos tu y yo, te voy a contar algo sobre mi que no sabe mucha gente: cuando era un chaval, dedicaba gran parte de mi tiempo a ser monitor de tiempo libre, trabajando con niños. Entre las actividades que hacíamos, estaba la de crear juegos y dinámicas que luego utilizábamos con los chavales para potenciar algunas habilidades: trabajo en equipo, resolución de problemas, consecución de objetivos, incentivar la participación y/o el sentido de “pertenencia”, etc
Derechos de foto de Fotolia
Pues esto que hacíamos, y que ahora también se lleva a cabo en distintos ámbitos de la “vida” empresarial, es lo que se llama Gamification en inglés o Gamificación en español, o lo que es lo mismo, usar la forma de pensar y los mecanismos del juego en ámbitos “serios”, diferentes al entorno del juego, con el objetivo de conseguir que las personas adopten ciertas habilidades y/o comportamientos.
¿Jugamos?
Te propongo un juego: Aprende 7 situaciones donde aplicar la gamificación en Salud y Emergencias.
Según vayas avanzando en el post y superando los retos que te propongo, conseguirás puntos que te ayudarán a subir de nivel, hasta llegar al final donde habrás ganado el trofeo exclusivo “Gamification for Health and Emergencies”!!!
La partida comienza ahora y para que empieces con motivación, te voy a regalar tus 100 primeros puntos. SUERTE!!!
Puntos actuales: 100. Nivel: Novato.
- Desarrollo de habilidades: Utilizar los juegos como herramienta de aprendizaje es una de las primeras acciones que se pueden realizar. La Cruz Roja, ha desarrollado este juego sobre primeros auxilios dirigido a niños, donde se encuentran hipotéticos casos de accidentes en acciones cotidianas de nuestro día a día y nos guía sobre como resolverlas. Desarrollar habilidades de una forma lúdica potencia el nivel de asimilación.
Enhorabuena, has superado la primera situación. Esta acción te desbloquea 100 puntos!!!
Puntos actuales: 200
- Mantener y mejorar el bienestar de las personas: Las Apps relacionadas con el bienestar y ponerse en forma han proliferado en los últimos tiempos. Si como yo inviertes tiempo en correr o hacer ejercicio, seguro que tienes una App donde no sólo te marca la distancia que has corrido o el tiempo que has tardado, sino que te compara con otras veces anteriores, con otros usuarios, te puntúa la carrera, te da consejos y te anima, como mínimo.
Genial, has conseguido otros 100 puntos más!!
Ahora, tu primer reto: Consigue la insignia “Mens sana in corpore sano” – Cuéntaselo a tus contactos
Fantástico, has subido de nivel!!! A este paso conseguirás tu objetivo antes de lo que piensas. Ahora estás en el nivel Amateur.
Puntos Actuales: 300. Nivel: Amateur
- Rehabilitación de pacientes: Se están utilizando la tecnología de videojuegos para la rehabilitación de pacientes con algún grado de discapacidad física. Otro uso que se está dando a los juegos para personas mayores es la monitorización y mantenimiento de las capacidades cognitivas a través de juegos de memoria o resolución de problemas más o menos complejos.
Has llegado a la mitad del camino, sigue así!!! Sumas 100 puntos más.
Puntos Actuales: 400
- Formación para profesionales: Ya conocíamos los simuladores de conducción, de vuelo, de tiro, … pero también encontramos programa diseñado para enseñar y practicar la clasificación de heridos en una catástrofe. Es como en el anterior caso, propiedad de la empresa VirtualWare (seguro que estás pensando, vaya publicidad, pero tranquilo, no, no me pagan, sino te lo diría) Según comentan en su web, está destinado a todos los profesionales que intervienen en situaciones de emergencia: bomberos, médicos, técnicos en emergencias, enfermeros, policía, militares, etc.
Y como la formación siempre es necesaria y tu ya estás adquiriendo un buen nivel, sumas 200 puntos.
Puntos Actuales: 600
- Afiliación de voluntarios: una de las técnicas más utilizadas y que mejores resultados da a la hora de captar voluntarios, es el boca a boca. Por un lado, Las personas tendemos a tener afinidad con personas con intereses parecidos a los nuestros, con lo que si ya eres voluntario, es más que posible que cuando se necesiten más, se lo propongas a las personas que están en tus círculos de afinidad. Por otro lado, si has sido beneficiario de algún programa de voluntariado, ya sabes como funciona y esto te predispone para cuando puedas, aportar tu granito de arena como voluntario/a.
Ahora, otro reto: Consigue la insignia “Colaborador #GamiHealth” – Anima a tus contactos a conseguir el trofeo “Gamification for Health and Emergencies”
Magnífico, has desbloqueado la insignia “Colaborador #GamiHealth”, sumas 200 puntos más y consigues el nivel Experto.
Puntos Actuales: 800. Nivel: Experto
- Trabajo en equipo: Los simulacros utilizan técnicas de juego para realizar entrenamientos de situaciones que posteriormente en la vida real se van a dar. Entrenar el trabajo en equipo hace que, como en la Fórmula 1, cuando se necesita las acciones a realizar estén completamente mecanizadas y no haya dudas a la hora de ejecutarlas.
Bueno, ya sólo te queda una. Lo tienes al alcance de la mano. Sumas 200 puntos más.
Puntos Actuales: 1.000
- Persistencia: Una de las habilidades que se desarrolla más cuando juegas, es la persistencia, o lo que es lo mismo, intentar una y otra vez alcanzar el objetivo hasta que lo consigues. Esta habilidad es una de las que más marcadas tienen los profesionales de Emergencias ya que persisten en su empeño de Salvar Vidas hasta el final.
Sumas 200 puntos + bonus extra de 800 puntos!!!
Puntos Actuales: 2.000. Nivel: Master #GamiHealth
Enhorabuena, has conseguido el nivel “Master #GamiHealth” – Díselo a todo el mundo
Extraordinario, has conseguido llegar al final del juego.
Tengo para ti el trofeo exclusivo “Gamification for Health and Emergencies” que te acredita como Master #GamiHealth, así que para recibirlo, sólo te queda suscribirte al blog para que te lo pueda enviar a tu correo electrónico. Enhorabuena!!!
Es tu turno: Comentarios y/o preguntas?
0 Comments