
Derechos de foto de Fotolia
Pues sí, soy humano y de vez en cuando me cuesta levantarme por las mañanas. Estoy en pleno proceso del cierre de !begether y está resultando emocionalmente muy duro, además seguro que todos los procesos administrativos que hay que seguir no ayudan, aunque eso no es el tema del post.
El tema es que está siendo un tiempo de reflexión y un «que hago con mi vida». Los pensamientos me nublan la mente y no puedo pensar con claridad, se mezclan con los sentimientos y me oscurecen.
Hace casi dos semanas que no escribo en el blog y no es porque no tenga ideas, que las tengo, éste es el tercer post que empiezo, pero con los anteriores me está saliendo un tinte amargo que no quiero trasladar, así que los he metido en el congelador para darles una vuelta en una mejor ocasión.
Algunas mañanas me ha costado levantarme, llevo dos semanas sin hacer deporte, aunque se poderosamente que me vendría muy bien, tanto física como mentalmente. En cuanto cierre el post me calzo las zapatillas, lo tengo decidido.
He recibido muchas muestras de cariño y ánimos por parte de amigos, conocidos y lectores que simplemente pasaban por el blog. Me he sentido amado por los míos y me he preguntado “¿por qué, si he fallado?” Y me he sentido culpable, me he sentido vulnerable, triste, desganado, incapaz.
Ahora se que esto me ha hecho más grande, más fuerte, mejor persona, más humano, porque soy humano. No soy peor que antes, soy mejor, porque lo he intentado, he luchado por un sueño y he aprendido. La próxima vez será diferente. Mejor sin duda, pero sobre todo diferente.
El sol vuelve a salir y a mi que tiendo al sur, las pilas me las recarga. Estoy de nuevo enchufado, la cabeza vuelve a funcionarme, las ideas bullen. La sonrisa ha vuelto a mi cara, no sólo a mi boca, sino también a mis ojos. Que importante es para mi la sonrisa, la mía y la de los demás. Así que ya sabes, si algún día quieres algo de mi, sonríe mucho, porque tendrás mucho ganado.
Creo que es el post más “de dentro” que he escrito hasta hoy y lo he querido compartir contigo porque me siento más vivo y con más ganas que nunca, más humano que nunca. Por cierto, éste post me ha empujado a hacerlo.
abril 10, 2014
Precioso, el blog…..
Mucho ánimo. Q sí. Q el sol siempre vuelve a salir…
Bss.
abril 10, 2014
Es verdad, siempre sale. Gracias.
abril 10, 2014
Hola Enrique.
Bonitas palabras con las que me identifico plenamente. Hay días que no veo la luz al final del túnel, pero hay que seguir luchando. Tener ideas es lo más importante y el deporte que no falte (mens sana in corpore sano).
¿Qué tal abrir un bar de copas patrocinado por Diverbo en el que solamente se hable inglés? Jejeje. Es una de mis ideas….
Un beso fuerte y mucho ánimo.
abril 10, 2014
Gracias Concha. Las ideas son buenas, pero sólo valen si se ejecutan. Una buena idea sin ejecución, realmente no es nada. Así que te animo a que des el paso, lánzate, busca tu equipo de excepcionales, equivócate rápido y barato, aprende y ten éxito. Suerte y ánimo también para ti.
abril 10, 2014
Te he llamado y no estabas en casa, por tanto supongo, que si, que te has ido a hacer deporte!! Si me hicieras caso siempre … :). TQ
abril 10, 2014
Si te hiciera caso siempre no sería yo y tu no me querrías, así que mejor así 😉
abril 20, 2014
Hola Quique:
Googleando temas de emergencias para unas jornadas de mi cole, me he topado con esto.
Veo que llego al final de la peli y tengo que empezar a leer muchas entradas del blog para enterarme del todo de la idea de !bgether.
Me gustaría poner alguna frase motivante, pero no he sido capaz de encontrar una original que no sea copiada, aunque, no creo que haga falta. He leído en diagonal la entrada anterior a esta y veo que sabrás sacar provecho de tu experiencia.
Dudo que sufras más que en la marcha a Yuste en aquel verano del 93. Calambre en el saco incluido. Espero que sepas encontrar tu monte de Gozo particular y descanses y aclares ideas. Intuyo que esto que te sucede ahora, te viene por no formar parte de los «skeiquers». En aquel verano tampoco estabas en ese equipo. De hecho, jamás sabrás estar con ellos. Siempre has sabido pelear e imagino que, tras el periodo de encuadre de rigor, volverás a la trinchera.
«El verdadero animador come y caga a deshoras en el campamento». ¿Ves? Al final he caído en la tentación de poner una frase copiada.
Cuidado con los perros asilvestrados,
Ignacio
abril 21, 2014
Igancio, que agradable sorpresa!!
Sí, como sabes soy un tío de trincheras, de pringarme con el barro hasta las orejas y no se hacerlo de otra forma 😉 Ésto me lleva a que las «ampililas» de vez en cuando salen y duelen, pero se curan, te pones unas tiritas y aprendes para la siguiente. Ya sabes, si crees que puedes fabricar o encontrar un «saca-piquetas» a tracción para hacer la vida más fácil (por muy loco que parezca), hay que intentarlo 🙂
Por cierto, si puedo ayudarte en algo (documentación, charla, contactos,…) para tus jornadas de emergencias en el cole, cuenta conmigo.
abril 22, 2014
Hola de nuevo Quique,
Acabo de terminar de hablar con mi director. Es un hombre democrático y considera que la idea de «un hombre, un voto» es el pilar fundamental de su gestión.
El hombre es él y el voto, lógicamente, el suyo. Así que verdes las han segado…
Vendrá un voluntario de Protección Civil con un muñeco a enseñarnos cómo hacer una RCP y listo. Fin del informe.
En fin, podría ser peor. La rabia que me da, es que podría ser mucho mejor.
Saludos,
Ignacio
abril 22, 2014
Empezar conociendo las técnicas RCP ya es un gran avance, porque pueden salvar vidas. El curso que viene seguro que vais a poder hacer más cosas, porque se han incluido primeros auxilios, educación vial y prevención de accidentes en primaria gracias a la iniciativa EdCivEmerg
Un abrazo.