
Finalmente te has convencido que tienes que captar clientes en internet para que tu negocio pueda seguir creciendo y no muera. Ahora vienen las grandes dudas, como en la canción (estoy romántico hoy): ¿y cómo es él? ¿en que lugar te compra a ti? ¿a que dedica su tiempo libre? ¿Cómo llego a él y qué hago para que no se vaya? Esta última no formaba parte de la canción, pero también es un interrogante que hay que despejar.
Para esto último, conocer lo que Amazon o Fnac hacen para atraer clientes web nos puede ayudar, porque si nos fijamos en lo que hacen los grandes, podemos estudiar su estrategia de fidelización y el tiro será más certero. Por si todavía tienes dudas, te recuerdo que ellos han invertido enormes cantidades de dinero y recursos en saber cual es la mejor forma para conseguir clientes. Aprovéchalo.
Como se comporta el cliente digital
Lo primero que tenemos que tener claro es cómo se comporta nuestro cliente cuando entra en el mundo digital. Ya sabes que tus clientes son tradigitales. En el ámbito tradicional los conoces bien ¿y en el digital?
Tomemos como referencia el estudio Online Shoppers 2014 que han realizado IPSOS y Webloyalty.
Algunas cosas interesantes son que el 48% de las personas que compran son hombres, frente al 52% que son mujeres. Además ten en cuenta que el 84% del total se conecta varias veces al día a internet.
Si supieras que María o Juan, tu mejor cliente o ese cliente nuevo tan importante que quieres captar, pasa varias veces al día por una determinada calle, ¿te harías notar allí? Ojo, no significa publicitar sin más, o gritar a ver si te oye (porque escucharte ya te digo yo que va a estar difícil) sino ver la manera de conocerle mejor, saber más de él o ella, generar confianza, ser más humano en definitiva.
Además según el estudio, el 64% de los encuestados, son compradores habituales en internet, así que eso que se decía que la gente no compra en internet, parece que no es así. Además, no se si sabes que ha sido (y sigue siendo) el sector que ha crecido en este tiempo de crisis, dos dígitos por cierto.
Qué compran y dónde lo hacen
Ahora estate atento, porque estos son los sectores donde gastamos nuestro dinero en internet
Si tu negocio está en alguno de estos sectores o está relacionado con ellos, no pierdas tiempo y empieza ya con la transformación digital de la empresa. Sino, también tienes hueco, así que sea como sea, no lo dudes y hazlo.
Vale, pero ¿dónde compra la gente, quién es mi competencia? La respuesta es fácil, mayoritariamente en los grandes players. ¿Eso quiere decir que como el pez grande tiene copado el mercado ya no hay espacio para ti? Afortunadamente no. Claro que tienes espacio, y mucho. Eso es lo bueno de internet. Sólo hay que encontrarlo.
Estrategias para captar nuevos clientes por internet
Lo mejor para determinar que puedes hacer para inclinar la balanza a tu favor, es observar que es lo que hace que los clientes compren en un determinado sitio o que hace que dejen de comprar en otros.
Lo más importante es observar no tanto la primera compra, sino por qué un cliente repite (ya sabes que es lo que nos interesa, los clientes recurrentes)
La conclusión es que repetimos por una buena experiencia del cliente en la compra, o dicho de otra forma, aunque sea el sitio más barato del mundo, si no nos tratan bien, tenemos problemas a la hora de las devoluciones o cambios, tenemos dificultades a la hora comprar, etc, es muy complicado que volvamos a hacerlo.
[piopialo vcboxed=»1″]Conquista a tu cliente, porque repite cuando tiene una gran experiencia de compra[/piopialo]En definitiva, los factores que hacen que el cliente repita en la compra en internet son:
- Confianza: Está por encima del precio
- Gastos de envío proporcionados
- Calidad en los productos
- Precio final claro, sin incrementos de “última hora”
- Asegurar que el producto llega en óptimas condiciones
- Estrategias de devolución y cambio favorables
Comparto contigo el estudio completo:
enero 20, 2015
Vamos. Siempre leo tus post (faltaría…) Pero éste. Con esa magnífica versión de Perales… En fin, que no puede dejar indiferente….
A seguir así, Como siempre, estupendo. Ya sabes que algún día te copio….
enero 21, 2015
Un placer tenerte por aquí, Bea.