¿Quieres captar clientes nuevos? Enseña lo que sabes

Acabas de empezar con la transformación digital de tu empresa y te surgen las primeras dudas: ¿Cómo empiezo a captar clientes nuevos ahora que ya tengo una página web?

Porque hasta ahora lo tenías controlado, sabías como llegar a tu cliente, cuando hacerlo y el tiempo y las acciones que necesitabas realizar para conseguir la compra, pero ahora tienes un nuevo embudo de ventas y ya no sabes cómo abordarlo.

 

El objetivo de la transformación digital

 

Supongamos que tu negocio es dar servicios de instalación eléctrica a empresas y particulares. Como tu negocio son servicios, tu crecimiento está acotado por el número de horas máximas que puedes trabajar al día. Si quieres crecer, tienes que contratar personal y su crecimiento estará limitado a su vez al número de horas trabajadas y así vuelta a empezar.

Ahora, tu objetivo al hacer la transformación digital de tu negocio es, primero diversificar y en segundo lugar, no tener costes importantes a la hora de hacerlo y sí una alta rentabilidad.

 

Lo que vas a conseguir al captar al cliente nuevo

 

La página web que acabas de poner en marcha te va a servir para al menos:

  • Que te conozcan: Cuando alguien busque tu negocio en internet (que lo va a hacer), podrá llegar a ti.
  • Que te encuentren: Cuando alguien busca un electricista en “Torremocha del Peñisco”, que es tu zona de actuación, puede encontrarte (dependerá de cómo de posicionada tengas la web en Google o el buscador que utilice. Si tienes dudas sobre esto, ponte en contacto conmigo y te las aclaro)
  • Abrir nuevas líneas de negocio: Aquí empiezas a diversificar tu negocio. Tu das servicios, con lo que seguro que en muchas ocasiones, tus clientes te han preguntado por estas dos cosas (fíjate que son dos líneas nuevas de negocio):
    • Cómo puedo hacer para…. (pon tu la pregunta, que tienes experiencia)
    • No conocerás donde puedo comprar…. (ponla tu también)
  • Captar clientes nuevos: Ya tienes tus dos líneas nuevas de negocio, venta de cursos de formación online y venta de productos relacionados con tus servicios. Aunque también es válido para que lo utilicen los clientes actuales, sólo te queda captar a los nuevos clientes.

 

Para captar clientes nuevos: crea un producto con tus servicios

 

¿Qué quiere decir hacer un producto de los servicios? Como te decía crea un curso de algo que te pregunten a menudo, para que tu cliente pueda aprender de ti. También puedes, al hacerlo presencial, grabarlo y utilizarlo posteriormente como curso online.

Ya se que me vas a decir, “si les enseño, entonces no me contratan”. La verdad es que no es así. Si enseñas a tu cliente, va a pasar varias cosas:

  • Te va a tener como referente, algo fundamental para comprar, también en internet.
  • Te va a recomendar, con lo que te llegarán más posibles clientes.
  • Tu bolsillo se alegrará porque cobrarás por algo que has hecho una vez, pero facturas cada vez que alguien compra el curso online.

Además, como hablamos de captar al cliente nuevo, empieza ofreciendo un curso gratis. Tienes que pensar que el cliente nuevo no te conoce, con lo que necesitas crear confianza en ti y que mejor forma de hacerlo que viendo lo que sabes hacer.

Ojo, no vale cualquier cosa, tiene que ser algo de calidad, que el cliente se acuerde de ti después de un tiempo. Ten en cuenta que normalmente nadie compra a la primera y mucho menos en internet. Así que da lo mejor de ti y ofrece algo de calidad.

A cambio del curso, pide el nombre (sin apellidos) y el correo electrónico. Solamente estas dos cosas, porque ahora mismo no necesitas nada más. Con esto vas a conseguir ir aumentando tu lista de posibles clientes. Si está interesado en un curso gratuito de instalación de casquillos de bombillas, es probable que pueda estar interesado en un curso de instalación de lámparas exteriores led con detectores de presencia, que podría ser de pago. Además, también puedes ofrecer los detectores para que los compren.

Como ves de esta manera consigues:

  • Aumentar tu lista de posibles clientes, generar nuevos leads
  • Generar confianza en tu posible cliente
  • Saber en que están interesados tus futuros clientes.

 

Crea un producto memorable gamificando tu curso

 

curso de gamificaciónComo te decía antes, tiene que ser un curso que merezca la pena, que haga que luego el cliente te recuerde. Además, ten en cuenta que hay muchos más haciendo lo mismo que tu, incluso empresas mucho más grandes y con mucho más presupuesto para marketing.

Entonces ¿qué puedes hacer? Consigue que sea un curso memorable, porque ten en cuenta que las personas recordamos las cosas por lo que nos han hecho sentir. Así que si me haces sentir algo increíble, seguro que conseguirás que vuelva.

Sólo te queda hacer algo diferente para sobresalir: puedes gamificar el curso.

Por si no lo tienes claro, la gamificación es utilizar los elementos y técnicas de los juegos en entornos serios, como RRHH, el marketing, las ventas… o la formación.

La gamificación impacta directamente en las palancas que hacen que estés increíblemente motivado por hacer algo. Para que te hagas una idea, piensa en la cara que se le pone a alguien, a ti mismo o a tu hijo/a, cuando están jugando con un videojuego. Están plenamente metidos y es difícil desconectar, verdad?

Pues la gamificación activa esas mismas palancas.

¿Quieres saber cómo hacerlo? En Munders, hemos sacado un curso gratuito para que aprendas a crear tu próximo curso gamificado.

 

 

  Consíguelo ahora

 

Algunos ejemplos de gamificación

 

¿No lo tienes claro? Mira los siguientes vídeos. Uno es un ejemplo de gamificación de reciclaje de vidrio. ¿Puede haber algo más aburrido que reciclar botellas?

 

 

El otro es para fomentar el uso de las papeleras. Es necesario hacerlo, y debemos concienciarnos y educar a nuestros hijos para que lo hagan, pero tirar la basura, no se puede decir que divierta a nadie…, excepto si lo gamificas.

 

 

Ahora pregúntate si es posible que la gente prefiera subir las escaleras del metro andando antes que las escaleras mecánicas. A priori la contestación es fácil ¿verdad? Pero, ¿qué pasaría si lo gamificas? Descúbrelo en el siguiente vídeo.

 

 

También te hablé hace un tiempo sobre cómo utilizar la gamificación en salud.

 

Como ves, a las personas nos encanta divertirnos y seguro que todos ellos recordarán durante mucho tiempo lo que hicieron y lo contaron a sus amigos. Pues te hablo de eso mismo, de conseguir que con tus cursos, pase lo mismo.

 

  Hazlo ahora

 

Así que ya sabes, puedes conseguir captar clientes nuevos haciendo algo diferente a lo que hace tu competencia.

Si quieres que te haga llegar más ideas sobre cómo mejorar tu empresa transformándola digitalmente, suscríbete a continuación y te regalo la Guía para la Transformación digital de negocios. Todo tuyo.

Derechos de foto 1 y 2

 

No Comments Yet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *