
Te hablé en el anterior artículo sobre cómo idear y resolver problemas de forma creativa para mejorar el engagement del cliente y llevar tu negocio al siguiente nivel.
En este post voy a avanzar un poco más y te comparto un vídeo con un ejemplo sobre cómo aplico los Story Cubes a un problema real:
El objetivo que me planteo es encontrar formas para que los turistas que visitan Manzanares el Real pasen más tiempo en el municipio, consuman en los comercios y recomienden visitar el pueblo.
Beneficios de utilizar los Story Cubes para idear y resolver problemas
Como sabes me ayudan a entrenar la creatividad y a idear y resolver problemas consiguiendo más y mejores ideas, así que veamos cuáles son los beneficios de utilizar los Story Cubes:
Como puedes ver en el vídeo en este caso utilizo los Story Cubes para idear algunas soluciones, que más adelante deberán ser trabajadas para llevarlas a cabo, donde tendremos que tener en cuenta:
- Los objetivos e indicadores que debemos cumplir
- El tipo de usuario al que va dirigido
- Los comportamientos que queremos fomentar en nuestros usuarios
- Los placeres que queremos cubrir
- Aplicar las mecánicas y elementos de juego adecuados
- Probar
- Medir
- Cambiar lo que no funcione
Los utilizo como herramienta que me ayuda a ser más innovador en las soluciones para conseguir cumplir con los objetivos que me marco.
Me ayudan a generar más y mejores ideas rompedoras puesto que realizo conexiones entre elementos que a priori no tienen mucho que ver.
Los aplico en las sesiones creativas incluyendo todos los ámbitos del negocio.
Puedo utilizarlos yo solo como en esta ocasión, aunque es mucho más divertido y se generan más y mejores ideas realizando sesiones de trabajo en equipo.
Al ser una experiencia lúdica, la generación de ideas se sale de los convencionalismos y se multiplica la creatividad, mejorando tanto el número como la calidad de las mismas.
Esta es una de las herramientas que yo utilizo para idear y resolver problemas para mejorar el engagement de los clientes y empleados. ¿Y tu cómo trabajas la ideación?
Derechos de foto 1
Descárgate ahora el ebook “Guía rápida para innovar con ChatGPT: Cómo generar ideas creativas y disruptivas”
Además, recibes todas las semanas consejos sobre innovación y equipos de alto rendimiento.
Te das de alta con un click.
Si cambias de opinión, con otro te das de baja.
septiembre 13, 2016
Buenos días Enrique:
Me ha gustado tu original manera de innovar con los story cubes (que no conocía).
Veo que hay varias versiones en el mercado, ¿cuál utilizas?
Saludos
Isabel
septiembre 13, 2016
Hola Isabel, gracias por tu comentario.
Efectivamente hay varios tipos. Yo usualmente suelo mezclar el original (naranja), el de viajes (el verde) y el de acciones (el azul), pero existen también cubos (juegos 3 cubos en lugar de 9 en estos casos) orientados a temáticas concretas como temas médicos, deporte, animales, … que para casos con clientes específicos de estos ámbitos en ocasiones utilizo mezclados con los anteriores.
Saludos