
En este post te propongo descubrir 7 herramientas que te ayudan a mejorar el engagement de tus clientes y cómo aplicarlas dentro de tu organización para cautivar de manera creativa.
He vuelto al trabajo después de unos días de vacaciones con la familia, en los que hemos hecho un poco de todo: sol, playa y chiringuitos, descubrir sitios idílicos en barco por las Rías Baixas, conocer a personas increíbles, descubrir y jugar a juegos nuevos y otros ya conocidos en familia (no podía faltar), leer algunos buenos libros e incluso visitar bodegas, museos y exposiciones. De todo un poco, vamos.
Estoy seguro que en esencia, no difieren demasiado de las tuyas. Seguramente en otros lugares, con otras personas y haciendo otras cosas, pero habrás leído historias emocionantes, habrás descubierto lugares nuevos que te habrán enamorado y conocido a personas que te habrán entusiasmado.
Si te das cuenta, hay un nexo que tenemos en común y no es otro que la diversión y las historias, la narrativa o el storytelling, como lo quieras llamar, que lo envuelve.
Por qué las historias te ayudan a mejorar el engagement de tus clientes
Durante estas vacaciones, he vivido en primera persona como el storytelling puede influenciar en la percepción que tenemos de un producto o servicio.
Y es que Rosi, la persona responsable de que todo funcionara perfectamente en el hotel, nos ha contado mil y una historias: desde la procedencia y el cariño con el que se cultiva la comida (del huerto familiar), pasando por la historia del hotel y su nombre e incluso se atrevió con algunas nociones de historia sobre lugares que queríamos visitar. Todo aderezado con mucho cariño, amabilidad e ilusión.
Todo esto ha hecho que nos sintiéramos como en casa, que nuestra experiencia fuera increíble.
Y es por esto que una buena historia es uno de los placeres que hacen que algo sea extremadamente divertido, nos atrape, sintamos curiosidad y mantengamos la atención hasta puntos increíbles, hasta sentir que estamos viviendo algo épico.
Porque algo tendrá de bueno el storytelling, cuando llevamos más de 40.000 años contando historias ¿o acaso las pinturas rupestres no lo eran?
Y es que las historias, y lo que ellas conllevan, nos ayudan a aprender, a recordar, a superarnos, a ser más creativos y a comunicarnos, expresando nuestros sentimientos, estados de ánimo, alegrías y desilusiones.
Por este motivo, la narrativa es una de las técnicas más valiosas que nos ayudan a potenciar de forma creativa el engagement con nuestros usuarios, clientes y colaboradores.
Dónde aplicar el storytelling para cautivar de manera creativa
Cuando piensas en contar historias o en dónde aplicar storytelling en tu negocio, lo primero que te viene a la cabeza es el marketing y/o la publicidad.
Una buena historia que de a conocer tu producto y/o servicio es fundamental, una de esas historias que haga que los clientes hablen de ti, te recuerden, que tenga magia, que sea memorable.
Ser capaz de crear una gran narrativa con la que consigas que tus consumidores vivan tu producto, sientan como suya la marca y te promocionen, que consigas que tu cliente se comprometa o lo que es lo mismo, mejores su engagement con tu marca.
Además de esto, el storytelling te puede ayudar a conseguir y fidelizar talento en tu organización. No hay nada mejor que contar la historia de tu empresa, tus retos, objetivos e incluso las dificultades por las que has pasado para enamorar a tus trabajadores y hacer que se sientan identificados.
También ten en cuenta que formando parte de un buen sistema gamificado, conseguirás que la actividad laboral se convierta en algo motivador. Podrás conseguir mitigar los miedos que los trabajadores tienen por culpa del estrés, la presión o el fracaso.
Y de la misma forma te permite gestionar satisfactoriamente cambios en tu organización, implantar con éxito cultura de empresa y fomentar hábitos saludables en tus empleados.
Uno de los momentos donde para mi, y no es muy común hacerlo, tiene más impacto utilizar el poder de las herramientas con las que creas historias y storytelling es en los procesos de innovación y de mejora de productos y servicios.
Te permite mirar “out of the box”, creando conexiones y soluciones muy potentes, que facilitan diseñar experiencias memorables en tu negocio.
Y es que transformar tu negocio para mejorar el engagement de los clientes implica utilizar soluciones innovadoras, aunque lógicamente tienen que ser muy efectivas, como la gamificación y el storytelling.
7 Herramientas de storytelling para potenciar el engagement en tu negocio
Te cuento ahora algunas de las herramientas que yo utilizo y que te van a facilitar que tu empresa brille con luz propia por la creatividad, la innovación y las experiencias memorables que ofrece a sus clientes:
- Story Cubes: Es un juego muy divertido formado por 9 dados (aunque hay varios sets que puedes combinar) con los que crear historias. Te ayuda a la hora de entrenar tu creatividad e incluso pensar en nuevas innovaciones. Para mi uno de los imprescindibles con el que potenciar la imaginación, la creatividad y la oratoria.
- The Extraordinaires: The Extraordinaires Design Studio es un juego que estimula el pensamiento creativo para resolver problemas, destinado a jugadores de edades comprendidas entre 8 y 108.
Te ayuda a pensar de forma diferente, proponiéndote diseños tan diversos como un reproductor de música para un robot, un contro remoto para un pirata o utensilios de cocina para vampiros adolescentes. Cada juego incluye docenas de desafíos de diseño. Sólo en tu imaginación está el límite.
- Plex Cards: Cartas orientadas a diseñar experiencias divertidas, alegres y lúdicas, dirigidas a diseñadores, innovadores y creativos.
- Mapa de empatía: Un clásico donde los haya para no perder de vista la experiencia del usuario y comprender su punto de vista sobre cómo ve un problema, situación, producto y/o servicio. Otro que forma parte de mis imprescindibles.
- The Storytelling Canvas: ¿Quieres que tu historia tenga un argumento irresistible y convincente? Puedes ayudarte de este canvas que no está mal.
- Dixit: Si no has jugado al Dixit, deberías hacerlo ya. Muy divertido en familia y con amigos, con unas ilustraciones increíbles. Ideal para entrenar y romper barreras creativas. Potencias la imaginación, la empatía y la creatividad entre otros.
- Ikonikus: Un juego de cartas con el que trabajar la empatía, las emociones de tus usuarios y los estereotipos. Bastante divertido tanto para romper el hielo como para elaborar mapas de empatía.
Si quieres saber más o tienes alguna duda sobre cómo aplicar estas herramientas a tu negocio para mejorar el engagement de tus clientes, puedes ponerte en contacto conmigo y te ayudo.
Descárgate ahora el ebook “Guía rápida para innovar con ChatGPT: Cómo generar ideas creativas y disruptivas”
Además, recibes todas las semanas consejos sobre innovación y equipos de alto rendimiento.
Te das de alta con un click.
Si cambias de opinión, con otro te das de baja.
0 Comments