Cómo construir un sueño

Esto va de construir sueños, de hacer de la vida algo más que un lugar de paso, de buscar un por qué y llevarlo a cabo, de crear, no pedir permiso y hacerlo.

 

¿Cuántas veces has pedido permiso para hacer algo? A mi me enseñaron desde pequeño que había que hacerlo (bendito sistema educativo…) y con el tiempo he aprendido que es mejor pedir perdón que pedir permiso.

[piopialo vcboxed=»1″]Para construir tus sueños es mejor pedir perdón que pedir permiso[/piopialo]

Rebelde, inconformista y apasionado que es uno. Esto te lleva a tener algunas caídas o a estrellarte literalmente, nada mortal te lo aseguro, pero también te obliga a levantarte, aprender y volver a construir.

Por si te preocupa tu físico, el pelo se me cayó muy pronto. Si que he ganado algunas canas en la barba, he perdido peso y estoy más en forma. Más guapo, dicen mi mujer, mi hija y mi madre. ¿Que van a decir? 😉

 

Cómo construir un sueño: Pautas a seguir

Sólo puedo hablarte desde la experiencia, y es la mía, pero da la casualidad que coincide también con la de muchos otros. Así que aquí va:

  • Ten un sueño, por aquí empieza la magia.
  • Busca quien que te ayude y aporte cosas diferentes a las tuyas. Es necesario, de una forma u otra, pero necesitas ayuda, siempre.
  • Pregunta a la gente que necesita. Si tu sueño sólo te sirve a ti, no será un sueño, será una siestecilla.
  • Adapta tu sueño a lo que la gente necesita.
  • Dibuja tu sueño y enséñalo. No te cortes, habla con la gente, pregunta, aprende, repregunta y re-aprende.
  • Analiza, cambia, adapta y potencia tu sueño con las ideas que has recibido. Hazlo crecer y déjalo libre, te sorprenderá.
  • Construye con lo que tienes a mano un prototipo de tu sueño. De verdad, lo único que necesitas para empezar es tu tiempo, tu ingenio y tu esfuerzo. Si crees que no es así, dale una vuelta y piensa cómo puedes hacerlo con tu tiempo, tu ingenio y tu esfuerzo. No será perfecto, pero valdrá para empezar a construir tu sueño.
  • Preséntalo en sociedad y pregunta si gusta y si querría tenerlo ya, cuanto pagaría.
  • Analiza lo conseguido, prioriza, fabrica y llévalo a mercado.
  • Sigue analizando, mejora, cambia, fabrica más, crea apasionados y vende más.

 

¿Te has dado cuenta? Estás pensando en el tuyo. Ya has empezado a construir tu sueño. Cuando alguien te indica el camino, es más sencillo empezar a recorrerlo y además no hace falta haber nacido genio, porque se aprende!! Unos porque lo hemos aprendido a base de cicatriz, otros, los más afortunados, porque lo aprenden hacen en las escuelas de negocio.

Una pregunta: ¿Cuándo es el mejor momento para aprender esto? ¿Y si lo enseñaran en los colegios? Me interesa mucho tu opinión, así que gracias de ante mano por dejármela en los comentarios y por compartirlo para que otros también puedan opinar.

Derechos de foto de Fotolia

 

0 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *